¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Empiezan a operar los empaques de mango del norte de Sinaloa

De los quince empaques operativos en la zona norte de Sinaloa, los cuales generan diez mil empleos directos, tres de ellos ya se han puesto en marcha en varias zonas productivas con los trabajos de corte, selección, empaque y exportación de mango hacia los Estados Unidos, según afirmó ayer el presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Mango de la Zona Libre de la Mosca de la Fruta, Daniel Ibarra Lugo.

Se espera que gradualmente los trabajos se extiendan a otros huertos y se incorpore un mayor número de empaques a estos trabajos.

Variedad de mango
Los primeros cortes que se celebran de la fruta corresponden principalmente a las variedades de ciclo breve o temprano, como se les conoce al mango tipo Ataulfo y el Tommy, los cuales normalmente arrancan el proceso del corte y exportación de esta importante fruta hacia los Estados Unidos y posteriormente se le suman el resto de las variedades, como son Haden, Kent y Keitt, las cuales son de muy buena calidad comercial y son muy apreciadas por los consumidores norteamericanos.

Este año se prevé una producción cercana a las 70 mil toneladas de mango, volumen de producción que será superior al obtenido el año pasado, cuando se lograron producir 50 mil toneladas de la fruta.

 

Fuente: debate.com.mx

Fecha de publicación: