Ha llegado la última fase de la difícil temporada de las peras. "La calidad aún está dificultando las ventas, pero como se ve ahora, al final todas las peras se irán despachando. Gracias a que hemos acertado con la conservación hasta el final de los lotes correctos en las cámaras, podemos abastecer a nuestros clientes hasta el último día de la temporada", dice Mark Vernooij, de la empresa holandesa Urfruit.
"Los exportadores han organizado sus ventas con programas fijos y ya nadie está buscando más lotes de peras. Como resultado, ya casi no hay peras disponibles en el mercado libre. Esto deriva en un mercado estable o incluso ligeramente en alza. Debido a que el número de proveedores está disminuyendo (por ejemplo, Bélgica ya ha terminado con sus existencias), ahora podemos ganar algo más de dinero, pero eso no significa que cantemos victoria", observa Mark.
"La mayoría de las peras no aguantarán hasta mediados de agosto y, por lo tanto, se espera que la nueva temporada comience con un mercado vacío, por lo que empezaremos de nuevo desde cero. Como se ve ahora, las nuevas peras parecen tener una buena calidad, pero serán un poco más ásperas", dice el exportador.
"Dados los problemas en Italia, se espera que el volumen total de peras sea un poco más bajo, de modo que el mercado se desarrollará de una manera diferente. Si el calor persiste, al menos todos en el sector hemos aprendido tanto este año que, indudablemente, controlaremos mejor la vida útil", dice Mark, quien, a pesar de la temporada difícil, está feliz con el crecimiento que Urfruit ha registrado. "De nuevo hemos crecido más de un 30% en volumen".
Para más información:
Mark Vernooij
Urfruit
Hof van Kettelerij 20
7251 DS Vorden (Países Bajos)
Tel.: +31 (0)575 472 473
[email protected]
www.urfruit.nl