¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
El melón Arus japonés plantado en Tungku

Brunei: Superfish Growers comienza a producir el melón más caro del mundo

Superfish Growers ha comenzado a producir el melón más caro del mundo, originario de Japón, en invernaderos en el Agrotechnology Park, en Kg Tungku. Eileen Lee Hui Shi y Lee Wei Sheng, hermanos y fundadores de Superfish, declararon la semana pasada que han exportado su primera cosecha comercial de 15 toneladas a un precio mayorista de 20 $/kg a Japón, China, Malasia y Singapur.

Una vez maduro, el melón amarillo Arus japonés pesa 1,5 kg en promedio y puede fácilmente venderse por más de 100 $ en los retailers. En general, los clientes los compran como regalos de lujo o se sirven en restaurantes de alto nivel en Japón.

Lee, quien también es el director de Tecnología de Superfish, dijo que invertirían más de 3 millones de dólares para instalar nueve invernaderos en Tungku para finales del año, logrando así su objetivo a corto plazo de producir 380 toneladas de melones por valor de 3,8 millones de dólares anuales para 2020.

"Hemos adquirido semillas del melón Arus de Japón de la más alta calidad, que son adecuadas para plantarse en el clima cálido de Brunei durante todo el año", comentó. "De los nueve invernaderos, seis están siendo gestionados por cuatro empresas agrícolas locales (contratadas) en las que hemos invertido conjuntamente".

Para 2023, Superfish pronostica que la producción aumentará a 1.140 toneladas con un valor de 11,4 millones de dólares anuales, ya que se espera que el mercado mundial de melón aumente a 413 millones de dólares, siendo China el mayor importador.

 

Fuente: bizbrunei.com

Fecha de publicación: