¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Acuerdo Mercosur-UE

Argentina: Satisfacción ante el anuncio del 'arancel cero' para la exportación de arándanos

Tras el anuncio de la reducción del arancel de exportación de los arándanos argentinos a cero, establecido en el acuerdo Mercosur-UE, la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA) ha expresado su satisfacción ante la medida. En la actualidad, la exportación argentina de arándanos paga aranceles de entre el 3 y el 9%, según el país de destino. Con la entrada en vigencia del acuerdo, el arancel se eliminará en la mayoría de los países y en el resto se reducirá hasta a la mitad o más.

Desde APAMA también han anunciado que existe la firme posibilidad de que se reduzca el arancel de importación tanto de los fungicidas, como de las máquinas de empaque y cosecha.

Se estima que, de continuar la negociación y avanzar, el acuerdo entraría en vigencia dentro de dos años aproximadamente, y la medida de reducción o arancel cero ya impactaría para la cosecha 2021/22.

 

Fuente: elonce.com

Fecha de publicación: