¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México es el mayor productor de tunas del mundo

México es el mayor productor de tunas, con un 90% de la superficie total dedicada a su cultivo a nivel global y un 50% de la producción mundial, alcanzando las 400 mil toneladas anuales, de las cuales se exporta el 10%.

Las tunas son la frutas del nopal, una planta originaria del continente americano de las cuales existen mas de 80 variedades, con frutos de color rojo, púrpura, amarillo-naranja o blancos. Los productos mas tradicionales derivados de la tuna son quesos, harinas, néctares y el fruto en almíbar y la cáscara se utiliza como forraje, aunque también se pueden producir vinos, bebidas, aguas, jugos, curados, jaleas y ates entre otros subproductos.

De la tuna también se pueden obtener pectinas, celulosas, colorantes, aceite comestible y azúcares que pueden ser utilizados para elaborar alcohol, aguardiente y jarabes dulces.

 

Fuente: tvpacifico.mx

Fecha de publicación: