¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Ucrania, el mayor competidor de Polonia en el mercado de la frambuesa

“Ucrania ya puede competir con la producción polaca de frambuesas. Los ucranianos trabajan con nosotros desde hace años, y han visto cómo producimos las frambuesas. Lo que está sucediendo en Ucrania ahora es exactamente lo que sucedió en Polonia a mediados de la década de 1970, cuando comenzó la producción comercial de frambuesas en el país", dice Paweł Krawiec, de la empresa de investigación y consultoría Horti Team, en una entrevista con sadyogrody.pl.

Krawiec explica que en la década de 1970 se llevó a cabo un proyecto gubernamental que inició la producción comercial de frambuesas en Polonia. Se creó un proyecto piloto para la zona de Lublin en cooperación con el Voivodship Center para el progreso agrícola en Końskowola y el Departamento de Pomología de la Universidad de Agricultura de Lublin. Los resultados del estudio se implementaron en la práctica como parte del proyecto, y gracias a eso, la zona de Lublin se convirtió en un centro de producción de frambuesas. Las zonas poco acomodadas económicamente se seleccionaron para el proyecto, por lo que no había caminos de acceso, y los ingresos agrícolas provenían de la producción agrícola típica donde, además, todas las fincas eran pequeñas. Por lo tanto, se necesitaba algo que aumentara los ingresos, y se optó por las frambuesas y el proyecto tuvo éxito.

“Los ucranianos han hecho exactamente lo mismo que nosotros, copiando lo que hicimos a mediados de los setenta. Ahora están en la misma situación en la que nos encontrábamos, han cometido todos los errores que cometimos y tienen los mismos problemas", agrega Krawiec.

“Ucrania será nuestro competidor por una simple razón. Todavía tienen menores costes laborales. Además, se benefician de las mismas cosas de las que nos beneficiamos: un nuevo cultivo en el mercado, poca presión de las plagas y un sistema de protección sencillo como el que teníamos en la década de 1970".

"Sin embargo, creo que Ucrania ha superado la siembra de frambuesas a gran escala después de la última temporada, lo que ha sido tan difícil para ellos como lo fue para nosotros. La pregunta ahora es: ¿enfrentarán sus problemas y encontrarán una solución más rápido que nosotros o no? Esa es la clave de nuestra competencia con Ucrania. Tendremos que mantenernos firmes y promover nuestra frambuesa o nos alcanzarán y promoverán lo que tienen. Es el desafío principal que enfrentamos ahora”, explica Krawiec.

Krawiec subraya que no hay que olvidar la competencia que también está surgiendo en los Balcanes.

“Los productores allí no han cometido los mismos errores que nosotros. Ponen mayor énfasis en la calidad y la promoción de sus frambuesas. Los kosovares promocionan sus frambuesas en todo el mundo como un producto de calidad superior. Los serbios tienen tácticas similares, aunque a su vez tienen costes laborales muy bajos, incluso tres veces más bajos que en Polonia", continúa.

“Nuestros competidores en el mercado de la frambuesa desarrollarán constantemente su producción. La cuestión es que debemos aprovechar las ventajas de lo que tenemos y ponernos a trabajar. Y si llega la competencia, es cosa nuestra, de los productores de frambuesas”, concluye Krawiec.


Fuente: www.sadyogrody.pl

Fecha de publicación: