¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Evaluación de riesgos del USDA

Importación de piñas de Indonesia a los EE.UU. y sus territorios

El Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS, por su sigla en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) preparó esta evaluación para examinar los riesgos de plagas vegetales asociados con la importación piñas, Ananas comosus (Bromeliaceae), producidas comercialmente para su consumo, desde Indonesia hacia los Estados Unidos y sus territorios. Sobre la base de la solicitud de acceso al mercado presentada por Indonesia, consideramos que se deben incluir los siguientes procesos y condiciones: piña entera con o sin la corona, que debe estar lavada, recubierta de cera y secada a mano. La piña será enviada durante todo el año en contenedores preenfriados a 7-9°C. Las calificaciones de riesgo en esta evaluación dependen de la aplicación de todos los pasos descritos en este documento.

Basándonos en la literatura científica, los datos de interceptación de plagas en el puerto de entrada y la información del Gobierno de Indonesia, desarrollamos una lista de plagas cuarentenarias presentes en Indonesia (en cualquier huésped) y que están asociadas con A. comosus (en cualquier parte del mundo). De estos, encontramos nueve organismos que tienen una probabilidad razonable de estar asociados con el producto después de la cosecha en el campo y antes de cualquier procesamiento poscosecha.

Se evaluó el potencial de riesgo de plagas de estos organismos y se determinó que Dolichotetranychus floridanus (Acari: Tenuipalpidae) y Eutetranychus orientalis (Acari: Tetranychidae) no son candidatos para la gestión de riesgos porque no alcanzan el umbral para causar consecuencias inaceptables de introducción.

Los siete organismos restantes alcanzaron el umbral de consecuencias inaceptables de la introducción y tenían una probabilidad no despreciable de introducción. El informe considera que varias plagas diferentes son candidatas para la gestión del riesgo.

Haga clic aquí para ver el informe completo.

Fecha de publicación: