¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Italia: Fruitsland invierte en tecnología innovadora para las uvas de mesa

Cada uva es diferente. Pero para la empresa italiana Fruitsland, de la región de Apulia, hay una cosa común en todas las uvas, con o sin semillas: la atención a la sostenibilidad ambiental en todas las fases de la cadena de suministro, desde la producción hasta la comercialización.

Para el empresario Angelo Di Palma, la tierra "no es un recurso para ser explotado, sino un patrimonio precioso que tiene que ser preservado". Por lo tanto, Fruitsland implementa una serie de prácticas agrícolas innovadoras para garantizar una producción de calidad, respetando plenamente el medio ambiente.

En primer lugar, la empresa se compromete a reducir el uso de insecticidas. Para hacer frente a la Lobesia botrana, una polilla dañina para las uvas de mesa, Fruitsland ha adoptado la técnica de la confusión sexual, que se basa en la difusión de feromonas femeninas para inhibir al macho y evitar que pueda procrear. El sistema explota los mecanismos naturales de apareamiento, sin comprometer el medio ambiente, para lograr una producción sin productos químicos nocivos y potencialmente peligrosos para la salud tanto del suelo como del hombre.

Además, el uso racional del agua representa una parte importante de las inversiones de la empresa en innovación. Para minimizar el uso de agua, la empresa ha puesto en funcionamiento una estación meteorológica y un sistema de sondas para controlar la humedad de la tierra en tiempo real, para regar la producción con la cantidad adecuada y utilizar el agua realmente necesaria. Mediante la técnica del riego por goteo, los suelos son irrigados por un sistema de microflujo que garantiza la distribución uniforme del agua, con un consumo de energía reducido.

Al mismo tiempo, la combinación de las técnicas del roller crimper y de la siembra temporal de cultivos de recubrimiento protege el suelo de la acción de las malas hierbas y bloquea la evaporación excesiva de las aguas superficiales. El sistema se beneficia de materiales orgánicos que, a su vez, aumentan la fertilidad y la biodiversidad del terreno, así como su permeabilidad. También reduce la lixiviación de los nutrientes presentes en el suelo.

El análisis de los suelos y de las hojas permite calcular los nutrientes que hay que aportar a los cultivos, evitando de este modo su desperdicio. El uso de sistemas de fertirrigación automatizados hace que cada aporte nutricional sea más homogéneo y eficiente, previniendo estrés en las plantas por exceso de sales.

Con la estricta atención que caracteriza a la empresa en todas las etapas de la cadena de suministro, Fruitsland garantiza un producto verdaderamente único: bueno para el consumidor, por sus cualidades nutricionales y por su sabor inconfundible, y excelente para el planeta, porque optimiza y mejora la naturaleza.

Para más información:
Angelo y Donato Di Palma
Fruitsland
Via del Melocotogno, 3 - P. 1
70014 Conversano (BA) - Italia
Tel./fax: +39 (0)80 9671685
Móvil: +39 338 3259579
E-mail: [email protected]
Web: www.fruitsland.it

Fecha de publicación: