La variedad de tomate tradicional Avoa de Osedo, cultivada en el concello coruñés de Sada, podría convertirse en breve en una variedad registrada por la Administración. Según fuentes del departamento de Sanidade e Producción Vexetal de la Consellería de Medio Rural, una vez constatados los valores agronómicos del tomate tradicional Avoa de Osedo y de haber identificado su genotipo, ahora debe ser el Ministerio de Agricultura el que autorice su registro.
El tomate de Avoa de Osedo es un fruto tardío respecto a otras variedades que ahora están en pleno apogeo, como el popular tomate Negro de Santiago, y que permitiría prolongar la temporada, al menos en Galicia, manteniendo la calidad y el sabor del producto.
Como explican desde la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (Anove), como fruta climatérica, el tomate continúa madurando tras su recolección. Esa característica lo convierte en uno de los alimentos más perecederos. De ahí que los agricultores en extensivo reclamen a los productores de semillas variedades más duraderas para satisfacer la demanda de la gran distribución. La pérdida de sabor es, de momento, uno de los peajes que hay que pagar para comer tomates todo el año.
Fuente: lavozdegalicia.es