¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Presentación de las variedades de tomate frambuesa

El 11 de agosto, los productores de tomate polacos tuvieron la oportunidad de conocer las variedades de tomate frambuesa producidas en túneles durante una reunión organizada por la empresa Hazera, en la finca de Elżbieta y Roman Olszowa, en Borek. El evento fue coorganizado por Eurobyt e Intermag.

Tomate No. 1
Małgorzata Zadura, gerente de desarrollo de productos de Hazera, presentó una serie de variedades de tomate frambuesa excelentes para la producción en túneles de plástico. Los productores prestaron especial atención a la variedad Manistalla F1, nueva en la cartera de Hazer. Las plantas con una fuerte vitalidad producen un rendimiento comparable al del tomate rojo de gran tamaño. La variedad tiene normalmente una forma redonda y ligeramente acanalada, es color frambuesa oscuro y piel brillante, muy sabrosa y grande (250-300 g), con tallo corto y grueso. Las plantas forman racimos regulares, sin perder vigor incluso con cargas pesadas.

La primera variedad de túnel
Al elegir un tomate frambuesa para la producción temprana en túneles de plástico, los productores deben verse tentados a probar la variedad VP1 F1, para producir en ciclos cortos (4-5 grupos). Las plantas con una vitalidad moderada forman frutos grandes que pesan 250-300 g, sin la tendencia a producir frutos con la cabeza verde. La fruta resistente y esférica es valorada por su sabor delicado.

Variedad fácil de producir
De la oferta de tomates frambuesa de mediados de temporada, Piotr Różański, de Hazera, recomendó el híbrido V404 F1 para el cultivo en 6-8 racimos de frutas. Según Piotr, la variedad es perfecta para producirse inmediatamente después de la producción de VP1 F1. Las plantas con una estructura compacta y entrenudos cortos forman frutos carnosos de 200-220 g y con una gran durabilidad poscosecha. La variedad es muy fácil de producir.

Forma única
El nuevo tomate Rosamunda F1, llamó la atención de los asistentes con su forma original (en forma de corazón de búfalo). Sus frutos (160-250 g) tienen un sabor delicado y único. Se recomienda principalmente para el cultivo prolongado en invernaderos, pero los productores también pueden producirlo con éxito en túneles de plástico sin climatización. Según Zadura, esta variedad crea grandes racimos, que deben controlarse. Además, recomendó eliminar las flores con corona, pues afectan a la alineación de la fruta en el racimo.

Rojo clásico
En Borek, los productores pudieron ver la producción no sólo de los tomates frambuesa, sino también de variedades tradicionales de tomate con frutos rojos. De las primeras, las variedades Gonsella F1 (también nuevas en la oferta de Hazera) y Belladona F1 fueron particularmente interesantes. El primero de los híbridos forma racimos de fruta nivelados (6-8 racimos), con frutos rojos oscuros uniformes (180-200 g), ligeramente acanalados y aplanados. Como fruta un poco más grande (250-300 g), se recomienda la variedad Belladona F1 para el cultivo de primavera, verano y otoño en un ciclo corto (hasta 5 racimos). Esta variedad es muy tolerante a las condiciones térmicas y de luz adversas.

Del surtido de tomate pera, los oradores recomendaron la variedad temprana Tucano F1 (HM. Clause), que se produce bien en instalaciones sin climatización. En Borek, los productores también producen una variedad de tomate cocktail, Riesling F1, con un sabor aromático único. Los productores de Hazera recomiendan la variedad principalmente para la producción en invernaderos en ciclos largos.

Fuente: www.warzywa.pl

Fecha de publicación: