¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Ad Coolbergen, de Ortolanda:

"Las ventas de rábanos holandeses fueron bastante buenas y estables este verano"

Los récords meteorológicos registrados este verano no les han facilitado la tarea a los productores de rábanos. Las olas de calor han supuesto un desafío para el cultivo en invernadero en los Países Bajos, pero para los productores alemanes y polacos de rábanos de campo abierto en particular, ha sido un problema importante. Los trabajadores a veces incluso tenían que acabar sus jornadas antes porque no podían aguantar bajo el sol brillante, mientras que los rábanos también sufrían quemaduras por el calor. Como consecuencia había de vez en cuando escasez de manojos de rábanos frescos en el mercado, según comenta Ad Coolbergen, de la empresa italo-holandesa Ortolanda, quien este verano ha podido anotar ventas bastante buenas, incluso de rábanos sueltos.

Para los productores de rábanos, por regla general, las ventas a menudo se vuelven un poco más difíciles después del día de San Juan. Las celebraciones del solsticio de verano en Escandinavia a menudo dan un gran impulso a las ventas, pero después de esa fecha las ventas suelen disminuir. Este año ha sido diferente, según comenta Ad. “Las ventas fueron bastante buenas durante todo el verano. Gracias al buen tiempo que tuvimos este verano, el consumo se mantuvo estable y el mercado fue bastante constante. El último período ha sido un poco menos bueno, pero el calor de esta semana probablemente aumentará de nuevo las ventas".

Ad lo tiene claro: que el verano dure mucho tiempo más. “Las vacaciones ya han terminado y comienza la vida normal. Cuantas más barbacoas se sigan haciendo, mejor será para nuestras ventas. En el invernadero a veces hace mucho calor, pero no tenemos los problemas de los rábanos de campo abierto, lo que supone una ventaja para nosotros. Cuando el tiempo se vuelva realmente otoñal, caerá sin duda el consumo".


Haga clic aquí para ver más fotos de la construcción del nuevo invernadero.

Nuevo invernadero
Cuando llegue ese momento, Ad espera poder sembrar por primera vez en el nuevo invernadero de Ortolanda en la localidad holandesa de Oude-Tonge. El verano pasado se agregaron 3,4 hectáreas a las 10 hectáreas que ya poseía la compañía. "Queremos empezar a sembrar en las primeras semanas de octubre".

Con la expansión de las instalaciones, en las que Ortolanda va a cultivar rábanos, tanto para la venta en manojos como sueltos, la empresa contará de nuevo con un poco más de espacio. Esta ampliación es importante, especialmente para la calidad del cultivo, explica Ad. “No somos una empresa que realice muchas cosechas seguidas, pero con estas hectáreas adicionales utilizaremos aún con menos frecuencia la misma superficie. De esta manera protegemos el suelo y necesitaremos vaporizar y desinfectar menos el terreno. Por supuesto, habrá un poco más de producción procedente de nuestras 14 hectáreas en total, pero no en proporción a la expansión”.

Buena gestión del suelo
Ya en el pasado, Ortolanda realizó varias expansiones de la superficie en Oude-Tonge. “Como resultado, tuvimos más facilidades en la gestión del suelo en barbecho. Sin embargo, la desaparición de los productos fitosanitarios nos dificulta la tarea de cultivar rábanos. Por ejemplo, la desinfección de las semillas de rábanos está prohibida, por lo que cada vez aparecen más enfermedades. Eso hace que sea necesario realizar tratamientos de vapor en la tierra más a menudo de lo que nos gustaría. Situaciones como estas, sobre las cuales tenemos poca capacidad de control, son bastante drásticas para el cultivo, pero también para la gestión empresarial”.

Para más información:
Ortolanda
www.ortolanda.com 
Ad Coolbergen
[email protected]