Las exportaciones peruanas de banano ecológico realizadas en el primer semestre de 2019 sumaron 80 millones de dólares, experimentando una disminución del 11% con respecto al periodo del año anterior, cuando generaron 89,9 millones de dólares.
Esta reducción se debe a los cambios de temperatura que registrados en la región Piura y a la mayor competencia de los países productores vecinos como Ecuador, Colombia y los países de Centro América. Entre los destinos principales de exportación destacan los Países Bajos que concentran el 29%, Estados Unidos (21%), Panamá (15%), Bélgica (10%), Alemania (8%) y Corea del Sur (7%).
Según el INEI, en junio la producción de plátano alcanzó las 31.976 toneladas, aumentando un 30,6% con respecto al mismo mes de 2018.
En cifras
Las exportaciones de banano ecológico peruano podrían incrementarse hasta un 5% este año, con respecto al año anterior. Según la Cámara de Comercio Exterior de Lima (CCL), las ventas estimadas reportarán 175 millones de dólares.
En los últimos dos años, las exportaciones de esta fruta se han incrementado, al sumar 148,5 millones de dólares en 2017 y 167 millones de dólares en 2018. El principal destino es Europa, que concentra el 70% de los envíos, Estados Unidos y Corea del Sur.
Las exportaciones de banano de los países de la CAN al mundo alcanzaron los 4.284 millones de dólares en 2018. “Sólo Ecuador exportó 3.218 millones, Colombia 866.179, Perú tiene una importante cifra de banano ecológico y Bolivia provee de bananos a países del sur, principalmente a Argentina”, refiere la entidad.
Fuente: eltiempo.pe