El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa) ha lanzado una alerta fitosanitaria ante un posible brote de la plaga de la mosca blanca (Aleyrodidae), que afecta principalmente a los cultivos de hortalizas.
Tal como informa la jefa del departamento de Diagnóstico, Campaña y Vigilancia Fitosanitaria de Senasa, Diana Martínez, a pesar de que la mosca blanca ha estado presente en Honduras desde hace varias décadas, sigue siendo una plaga emergente de mucha importancia económica. Por ello los productores deben estar muy pendientes, principalmente los que se dedican al cultivo de tomates, chiles y de melón, pues la mosca blanca es un vector de muchos virus que pueden afectar el rendimiento de la producción, algunos de los cuales son de importancia cuarentenaria para los países para los cuales Honduras exporta.
La mosca blanca es una plaga altamente invasiva que hay que manejar a niveles tolerables, de tal manera que no pueda sobrepasar el umbral económico y evitar la efectividad en la transmisión de virus.
Hace algunas décadas esa plaga afectó a los cultivos de tomate dañando casi el 80% de la producción nacional, por lo que se deben mantener los monitoreos constantes mediante el concepto de manejo integrado de plagas para controlar no solo la mosca blanca sino otro tipo de plagas que pueden afectar seriamente la producción.
Fuente: proceso.hn