¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El 80% de los tomates extremeños se destina a la exportación

Extremadura exporta el 80% de su producción de tomates a países de todo el mundo. En el ecuador de la campaña del tomate, las industrias de la región han vendido mediante contratos más de 2,5 millones de toneladas, cosechadas en un total de 23.000 hectáreas. Según ha detallado la consejera de Agricultura, Begoña García Bernal, durante una visita a la sede de la cooperativa Pronat en Don Benito, el 75% de la producción viajará hasta países de la Unión Europea y el 5% a países de otros continentes.

La campaña se está desarrollando con normalidad y en niveles similares que en la temporada anterior. Con un precio de 75,64 euros la tonelada, la región está resultando beneficiada por el alza de los precios a nivel internacional, en un año en el que la producción en Italia, EE. UU. y China "no está en su mejor momento y nos servimos de ello", ha puntualizado la consejera.

La campaña finalizará a finales del mes de septiembre, fecha en la que en la planta de Pronat se habrán procesado aproximadamente unas 5.200 toneladas diarias gracias a los 358 empleados que se encuentran trabajando actualmente.

García ha destacado que el sector tomatero extremeño "es un referente para la economía extremeña, una locomotora que, incluso en los años más duros de la crisis, ha sabido generar empleo, exportar a medio mundo, innovar, en definitiva, producir calidad, alimentos extremeños de mucha calidad".

 

Fuente: hoy.es

Fecha de publicación: