¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Se prevé una disminución de la producción de cerezas

Se prevé un aumento de la producción de melocotones y nectarinas en la UE

En la campaña 2019/ 2020 (enero/diciembre), se estima que la producción de melocotones y nectarinas en la Unión Europea (UE) aumentará de un 6,6% en comparación con la temporada anterior, hasta los 4,1 millones de toneladas, debido a las condiciones climáticas favorables en la mayoría de los principales países productores. Por el contrario, en 2019/ 2020 (abril/marzo) se prevé que la producción de cerezas de la UE disminuya un 18% hasta 681.596 toneladas. En efecto, las condiciones meteorológicas desfavorables durante la floración y la maduración en los países productores de la UE favorecen la disminución prevista.

Las exportaciones de fruta de hueso de la Unión Europea siguen disminuyendo como consecuencia del veto ruso de 2014 impuesto a los productos alimenticios y agrícolas. Durante la campaña 2019/ 2020, en respuesta al suministro interno de la UE, las importaciones de cerezas de la UE podrían aumentar, mientras que se espera que disminuyan las importaciones de melocotones y nectarinas de la UE. Además, tienen que saber que Estados Unidos es el quinto mayor proveedor de cerezas fuera de la UE.

Principales proveedores de la Unión Europea
En la campaña 2018/ 2019, los principales proveedores de melocotones y nectarinas de la UE fueron Chile, Sudáfrica, Turquía y Marruecos. Las importaciones totales de melocotones y nectarinas de la UE aumentaron de un 28% hasta 34.855 t y se valoraron en unos 86 millones de dólares. En 2019/ 2020, se espera que las importaciones de melocotones y nectarinas de la UE disminuyan debido al aumento de la producción previsto.

La Unión Europea es un exportador neto de melocotones y nectarinas cuyas exportaciones superan ampliamente las importaciones. Con un menor suministro interno en la campaña 2018/ 2019, el volumen de las exportaciones de melocotones y nectarinas de la UE se redujo en un 38% hasta 155.395 t y se valoró en 141 millones de dólares. Los principales destinos de los melocotones y nectarinas de la Unión Europea fueron Bielorrusia, Suiza y Ucrania. Debido al veto ruso sobre los productos agrícolas y alimentarios impuesto desde 2014 (véase la sección de políticas), las exportaciones de melocotones y nectarinas de la UE a Rusia siguen siendo insignificantes, con un coste aproximado de 170 millones de dólares. Hay que destacar que en la campaña 2019/2020 se espera que las exportaciones de melocotones y nectarinas de la UE aumenten debido al incremento previsto de la producción.

La producción total de cerezas en la campaña 2019/ 2020 (abril/marzo) se prevé en unas 681.596 t, una disminución del 18% en comparación con la temporada pasada. La fuerte caída prevista en los principales países productores se debe a las condiciones meteorológicas, que fueron muy desfavorables durante la floración y la maduración. Además, según las proyecciones del FAS, se espera que los datos actualizados de la superficie total plantada de cerezas en la Unión Europea se estabilicen en torno a las 159.800 ha en el ejercicio 2019/2020.

Haga clic aquí para ver el informe completo.

Fecha de publicación: