¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Las heladas reducen al 50% la cosecha de manzanas Reineta en Burgos

Las fuertes heladas registradas en el Valle de Caderechas en los meses de abril y mayo, cuando las temperaturas bajaron a entre -2 y -5º C, afectaron a la etapa la floración de las manzanas Reineta. La pérdida de frutas causada por ese evento meteorológico asciende al 50% de la producción, por lo que se recolectarán unos 100.000 kilos aproximadamente frente a los 200.000 kilos cosechados normalmente.

Como ocurrió con la cereza, las heladas afectaron de manera más notable a los árboles que llevaban la floración más adelantada, ubicados en las localidades más bajas de Caderechas. Salas de Bureba se ha llevado la peor parte y es la zona más perjudicada. Sin embargo, "la parte alta tendrá una producción prácticamente normal", declara Juan José Gandía, presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Las Caderechas.

A pesar que la producción de la manzana se haya visto reducida, la calidad del fruto es muy buena por la falta de lluvias en los meses de verano, que ha mantenido los calibres en el rango adecuado, aunque ese factor también depende de cada finca y su situación.

Feria de la manzana Reineta en Cantabrana
La VIII edición de la Feria de la Manzana Reineta del Valle de Caderechas se celebrará el 13 de octubre en la pequeña localidad de Cantabrana. El evento también es el escaparate de nuevas variedades de frutas como peras o membrillos, dando así respuesta al nuevo proyecto de recuperación y promoción de variedades frutales antiguas en la comarca burebana.

Todo aquel que se interese podrá conocer en primera persona la calidad de este excelente producto en la feria. También estarán a la venta productos típicos de la tierra como aceite, embutidos, quesos, pan, miel y hortalizas ecológicas. Cada año, la cita atrae a más personas seducidas por la calidad y el sabor del fruto. La recogida de la manzana se alargará hasta el puente del Pilar aproximadamente. Los miembros de la Marca de Garantía llevan ya 16 años de andadura trabajando para promocionar sus frutos fuera del mercado provincial.

 

Fuente: diariodeburgos.es

Fecha de publicación: