¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Colombia apuesta por la exportación de batatas a Europa

A pesar de que la batata es un tubérculo originario de América y que se produce en Colombia, es poco consumido y comercializado tanto a nivel interno como internacional, por la fuerte demanda de otros productos como la patata o la yuca. Por esto, con el fin de explotar el potencial de la batata y mejorar la calidad de vida de los productores de la región de Manatí, en el departamento del Atlántico, la cooperativa Asopescama ha decidido exportar 4.400 toneladas del producto a Europa. Según ha informado Bonner Gibbs, director internacional de la filial en Holanda, en octubre comenzarán los envíos de una variedad de batata obtenida por Agrosavia.

La meta de Asopescama es tener a final de año 200 hectáreas dedicadas a la exportación. Para 2020, la meta es llegar a las 1.000 hectáreas. “Queremos posicionar el negocio y generar ingresos a los productores de batata. Los países más importantes son Holanda e Inglaterra”, señaló Gibbs.

Carlos Mario Sierra Naranjo, investigador máster de Agrosavia, informó que hasta hace poco más de una década la batata no era un cultivo comercial. “La zona sur del departamento de la Guajira, Atlántico y Bolívar, además de la sabana sucreña en la subregión del caribe seco, son las que han apostado por esta alternativa comercial de bajo costo con respecto a los cultivos tradicionales, que hoy tienen pocas posibilidades de competir en el mercado externo”, expresó el experto. La variedad que usa Asopescama es Agrosavia-Aurora, con un rendimiento de 30 toneladas por hectárea.

Importancia de la batata en el mundo
La batata es el quinto alimento más importante en los países en vía de desarrollo y se cultiva en más de 100 naciones con una producción global que supera los 130 millones de toneladas. Ocupa el tercer lugar en el registro mundial en la producción de raíces y tubérculos después de la patata y la yuca.

 

Fuente: agronegocios.co

Fecha de publicación: