¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La Unió reclama un análisis del impacto del tratado con Mercosur para los cítricos españoles

En un comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, La Unió ha pedido un análisis real del impacto de Mercosur, recalcando los "riesgos" que puede entrañar el acuerdo comercial UE-Mercosur para las producciones valencianas y ha exigido al ministro en funciones que "profundice" en las consecuencias que puede tener este acuerdo "antes de posicionarse oficialmente en la ratificación del acuerdo". En este contexto, ha puesto de ejemplo al ejecutivo francés, que encargó a expertos independientes un estudio completo sobre el impacto que este acuerdo puede tener para la producción gala.

La Unió se ha mostrado "cautelosa" y ha pedido que el Gobierno y el Congreso "no se precipiten" a la hora de ratificar el acuerdo. "Se lleva negociando 20 años este tema. No tendría sentido haber esperado tanto si no se hubiese cambiado ninguno de los impedimentos más importantes para la precipitación para la firma", han advertido.

Por su parte, AVA-Asaja ha considerado "impropio" de un ministro de Agricultura realizar una "valoración triunfalista" sobre el acuerdo con Mercosur "cuando existen sectores productores europeos que van a verse afectados gravemente, como es el caso del citrícola".

En este contexto, ha señalado que las importaciones de estos países a la UE superan con creces a las exportaciones de productos agroalimentarios europeos a Mercosur. Concretamente, en 2018 se importaron 377.350 toneladas de cítricos, mientras que se exportaron 27.700 tonelada.

AVA ha reclamado "medidas arancelarias estrictas y que los cítricos sean declarados producto sensible". El presidente de la organización ha asegurado que no están en contra del libre comercio, ya que ellos son exportadores, pero "el libre comercio no significa que todo vale y es necesario realizar un estudio de impacto". En la misma línea, ha sostenido que quienes van a disfrutar de este tratado "son precisamente las grandes empresas e inversores españoles, que harán negocio mientras otros sectores productivos, los de siempre, se ven sumidos en la ruina más absoluta".

 

Fuente: Europa Press/20minutos.es

Fecha de publicación: