¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Las exportaciones de palta Hass de Perú alcanzan las 285.000 t en la campaña 2019

Tal como informa Daniel Bustamante Canny, presidente de la Asociación de Productores de Palta Hass de Perú (ProHass), en la campaña de este año Perú exportó 285.000 toneladas de esta fruta. Bustamante destacó que en la campaña 2018 se exportaron 338.000 toneladas de palta Hass debido a que fue un año muy productivo, por esa razón en 2019 se han reducido los rendimientos de las plantas, sobre todo en Trujillo, la principal zona productora. Sin embargo, a inicios de la campaña de este año (febrero, marzo, abril) hubo más volumen de fruta gracias a las nuevas plantaciones que entraron en producción en ventanas tempranas como las ubicadas en Olmos (Lambayeque) y en la sierra.

En cuanto a los mercados de destino, el presidente de ProHass informó que del total despachado en la campaña 2019, el 57% se dirigió a Europa, el 30% a Estados Unidos y el resto a los demás mercados. Asimismo, indicó que en la campaña 2019 los precios mejoraron, no solo por el menor envío de Perú, sino porque en general todos los países productores de palta en esa ventana tuvieron menores producciones.

 

Fuente: agraria.pe

Fecha de publicación: