En el marco de la celebración del 25 aniversario de la constitución de la SAT Agroiris, presidida por José Luque Villegas, se ha organizado una jornada técnica en el Teatro Auditorio de El Ejido bajo el lema 'El agricultor frente al mercado europeo de hortalizas', con un amplio programa de expertos ponentes.
La jornada arrancó con la inauguración de las jornadas técnicas, en un acto que ha contado con la participación del alcalde de El Ejido, Francisco Góngora.
A continuación, comenzaron las ponencias, la primera de ellas, a cargo de Alberto Cuadrado, especialista de Proyectos de Cadena de Rijk Zwaan Ibérica, quien analizó las demandas del consumidor europeo en pimiento y destacó el afianzamiento de las tendencias de los envases de residuo cero y de los productos snack. Asimismo, Cuadrado puntualizó el potencial de crecimiento de los discounters.
El especialista de Rijk Zwaan ha asegurado que España es el país europeo que consume más cantidad de pimiento en los hogares, unos diez kilos por año, mientras que Francia es el que menos. Por su parte, Alemania es el que más dinero gasta en la compra de este producto, seguido de España.
Tras una pausa, se ha desarrollado la segunda ponencia, a cargo de Miguel Espinosa, gerente de Consumidores y Clientes de BASF Vegetable Seeds, con la charla 'Producción del sureste español versus otros países'.
Espinosa ha desgranado toda la evolución de la agricultura en el sureste español como el enarenado, la gestión del agua, el primer invernadero, la mejora vegetal o la producción integrada. A su juicio, los elementos que pueden influir en el desarrollo de la producción del sureste español son la luz artificial, cada vez más utilizada en Holanda, la agricultura ecológica, así como el consumidor y sus tendencias y la producción de ámbito local.
La última ponencia ha venido de la mano de David Bodas, responsable de Desarrollo de Proyectos con la Cadena de Valor de Syngenta, para abordar las 'Tendencias y exigencias de un mercado que evoluciona cada vez más rápido'.
El técnico de Syngenta ha hecho referencia a los valores que importan al consumidor a la hora de comprar un producto, como lo ecológico, el respeto al medio ambiente, el sabor, la salud y la seguridad alimentaria, así como la transparencia para los alimentos. Bodas ha asegurado que el cultivo de pimiento sigue en aumento y aún le queda un gran margen para seguir creciendo, de la mano de la apuesta por la innovación.
A continuación, se ha proyectado un vídeo conmemorativo sobre los 25 años de historia de Agroiris, lo que ha dado paso al acto de clausura, a cargo de Manuel Gómez, director general de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía.
Fuente: diariodesevilla.es