¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Los exportadores de aguacate Hass colombiano pasan por uno de sus mejores momentos

Los empresarios dedicados a la producción y comercialización de aguacate Hass pasan hoy en día por uno de sus mejores momentos. Las exportaciones colombianas de esta fruta crecieron un 37,6% en el primer semestre y la meta es terminar 2019 con ventas externas por 90 millones de dólares. Al mismo tiempo, sigue llegando inversión extranjera para esta agroindustria y el país fue sede del Congreso Mundial de Aguacate.

En Colombia hay 1.710 productores de la variedad Hass que cultivan en 11.237 hectáreas con registro de predio exportador. ProColombia estima que el país tiene potencial para aumentar la producción a 20.000 hectáreas.

Esta entidad ha acompañado en los últimos años la llegada de inversiones, como la de la estadounidense Greenfruit Avocado, que planea sembrar 300 hectáreas en Trujillo y Bolívar (Valle) o la peruana Camposol, que tiene como meta producir alrededor de 40.000 toneladas en territorio colombiano en el año 2025.

A estas empresas se suman las que ya están operando, como Westfalia Fruit Colombia, de origen chileno-surafricano, que cuenta con 300 hectáreas y dos plantas de empaque en Antioquia. También están Cartama, Hass Colombia, Fruty Green y Jardín Exotics, que son los verdaderos protagonistas de esta nueva revolución exportadora en Colombia.

 

Fuente: dinero.com

Fecha de publicación: