Según los expetos, la industria del mango de Ghana podría desaparecer por completo en los próximos cinco años si la enfermedad de la mancha negra bacteriana no se trata como una emergencia agrícola nacional. La empresa de procesamiento de frutas Blue Skies ha hecho esta advertencia a raíz de una fuerte caída en las exportaciones de mango al mercado de la UE desde 2016.
Alistair Djimatey, director de Asuntos Públicos de Blue Skies, advierte de que el Gobierno debe actuar ahora o nunca: "La temporada pasada, casi el 70 por ciento de los productores de mango del sector sur perdió toda su producción y está escalando gradualmente hacia el cinturón sur. Creemos que requerirá muchos recursos. Necesitamos el apoyo del Gobierno o, de lo contrario, esta industria lucrativa del mango podría colapsar en 5 años".
Hasta ahora, el país estaba ganando cerca de 100.000 euros por las exportaciones de mangos cada mes, pero esta cifra se ha desplomado a 10.000 euros debido a la enfermedad.
Ya se ha informado de la enfermedad en Kintampo, en la región de Brong Ahafo. La enfermedad de la mancha negra bacteriana ataca al mango y a otros árboles, debilita sus ramas y causa aftas en las frutas y caída prematura de la fruta. La enfermedad recibe su nombre por las manchas negras que se desarrollan primero en las hojas y después en las frutas.
En 2012 se identificó en la región de Brong Ahafo, donde se informó que aproximadamente el 70% de la superficie total cultivada con mango se ha visto afectada. El CSIR-CRI, instituto de investigación ghanés, ha recomendado el uso de plantones sanos disponibles en las instalaciones.
Fuente: myjoyonline.com