¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El aforo de cítricos de la Región de Murcia esta campaña superará las 869.000 t

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente espera que esta campaña citrícola se vuelvan a las cifras de producción habituales en la Región de Murcia. La estimación para la campaña 2019-2020 se eleva a 869.374 toneladas de cítricos, mientras que en la campaña anterior se alcanzó un récord histórico de 988.000 toneladas, propiciado por la ausencia tanto de incidencias climatológicas como de efectos fisiológicos adversos.

No obstante, la previsión de la campaña actual supone un incremento del 14,2% si se considera el promedio de los últimos 10 años. El déficit hídrico que afecta a la Región impide que los rendimientos sean mayores, aunque la buena gestión de este recurso por parte de los agricultores minimiza este factor limitante.

Entre las especies, por orden de importancia, destaca el limonero, con el 69,1% de la superficie total de cítricos en la Región. Las primeras estimaciones de cosecha de limón para la campaña 2019/2020, prevén una producción final de 600.895 toneladas, lo que supone una disminución de un 10,7% respecto a la anterior.

En la campaña 2018/2019 la producción final de limonero se situó en 672.757 toneladas, de las que 534.867 correspondieron a la variedad Fino, 136.394 toneladas a Verna, y 1.496 toneladas a otras variedades, como Eureka, destacando la subida del limón Verna con respecto al año anterior.

Por su parte, el naranjo ocupa el 14,6% de la superficie total de cítricos en la Región. Las primeras estimaciones de cosecha de naranja para la presente campaña prevén una producción final de 131.235 toneladas, lo que supone una disminución de un 13% respecto al año anterior, con una producción total aforada de 150.875 toneladas.

El mandarino ocupa el 13,4% de la superficie total de cítricos en la Región. Las estimaciones de cosecha de mandarina para la campaña 2019/2020 prevén una producción final de 116.879 toneladas, lo que representa una disminución de un 12,9% respecto a la anterior, con una producción total aforada de 134.250 toneladas.

Por último, la producción de pomelo ocupa el 2,7% de la superficie total de cítricos en la Región. Las primeras estimaciones de cosecha de pomelo para esta campaña prevén una producción final de 23.616 toneladas, con una producción total aforada de 29.463 toneladas.

Las principales variedades de pomelo cultivadas en la Región de Murcia son pomelo rojo (Star Ruby y Rio Red), que acusan este año falta de cuaje por una floración irregular, lo que hará bajar los rendimientos medios.

 

Fuente: Europa Press / 20minutos.es

Fecha de publicación: