La prolongada sequía que ha azotado el estado mexicano de Veracruz ha provocado la pérdida de al menos 20.000 hectáreas de cítricos. Según Marcelino Bustos Castillo, director de inocuidad de la empacadora de cítricos Costa de Veracruz, el problema se ha agudizado con la llegada tardía de las lluvias, que aumentará los problemas de calidad de las frutas.
Para normalizar la producción de limón persa de la región y conseguir una cosecha de calidad, se necesitarán al menos de cinco a siete meses, dependiendo la magnitud de los daños sufridos en las plantaciones.
Bustos Castillo dijo que es momento de poner a prueba las buenas prácticas agrícolas, ya que se debe cuidar la floración, combatir la Diaphorina citri, así como fertilizar y foliar de manera adecuada para que se pueda mejorar la producción de la próxima cosecha.
Reiteró que las lluvias llegaron un poco tarde, el daño ya estaba hecho, y ahora es tiempo de ponerse a trabajar y cuidar de manera adecuada las huertas para que se vuelva a tener cantidad y calidad en el limón persa.
Fuente: diariodexalapa.com