Agrosavia y el Ministerio de Agricultura han planteado la propuesta de erradicar al menos 1.500 hectáreas de cítricos en el departamento del Atlántico, especialmente de limón, debido a la presencia de la bacteria conocida como el dragón amarillo. El ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, ha informado que los cultivos erradicados serían reemplazados por otro tipo de productos agrícolas.
Aunque la medida de erradicación parece radical, es la única salida ante la situación actual, ya que el 60% de los cultivos están afectados por la bacteria, considerada como la enfermedad más destructiva para esta especie de plantas en el mundo, debido a que causa su muerte de forma inevitable.
El ministro colombiano sostuvo que, hasta el momento, el censo ha establecido que alrededor de 300 productores, concentrados en su mayoría en los municipios de Santo Tomás y Palmar de Varela, en el Atlántico, son los más afectados.
Según Valencia, los cítricos podrían ser cambiados por marañón, berenjena, maracuyá o algunas variedades de mango. “También estamos revisando con mucho cuidado en el Ministerio para la generación de un proyecto productivo que genere beneficios mientras la erradicación y la sustitución van dando resultados”, sostuvo.
En el país hay alrededor de 6.500 hectáreas de cultivos cítricos afectadas con el dragón amarillo en los departamentos de La Guajira, Cesar, Bolívar, Magdalena y Norte de Santander.
Fuente: elheraldo.co