El ministro sudafricano de Agricultura, Thoko Didiza, ha presentado un argumento convincente para el potencial del sector agrícola como medio para lograr crecimiento económico, desbloquear la creación de empleo y lograr la transformación de la economía.
Los arándanos han sido aclamados en todo el mundo como un "superalimento" con un sinfín de beneficios para la salud, lo cual ha disparado la demanda mundial de esta fruta. Eso supone que ya es hora de aprovechar el floreciente sector sudafricano del arándano.
"No hay más que fijarse en los mercados donde Sudáfrica ya puede acceder para ver lo bien que funcionan las exportaciones de arándano. Con nuestro acceso al Reino Unido, el crecimiento de las ventas de arándano ya superan con diferencia las de otras frutas. El año pasado, las ventas de la fruta en conjunto crecieron un 3,6 por ciento en el Reino Unido, mientras que los arándanos como categoría crecieron un 13,4 por ciento".
Los productores sudafricanos de berries han sabido aprovechar muy bien el crecimiento en ese mercado, lo cual se refleja en el crecimiento de las exportaciones de arándanos sudafricanos. En 2018, el 54 por ciento de las exportaciones de arándano de Sudáfrica se destinaron al Reino Unido.
Según un artículo publicado en iol.co.za, en gran parte gracias a este crecimiento de la exportación el número de trabajadores del sector ha pasado de alrededor de 1.000 en 2014 a más de 8.000 este año. Se espera que la cifra llegue a 14.000 en 2023.