¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El calor retrasa la recolección de naranjas en Huelva, Córdoba y Sevilla

Según informa el coordinador de los servicios técnicos de Asaja Sevilla, Antonio Caro, la recolección de naranjas en la provincia andaluza se retrasará un par de semanas por el calor que se está registrando en estas fechas, que está impidiendo la maduración del fruto y que se produzca el viraje del color para su adecuada comercialización. La cosecha de naranjas también se está retrasando en Córdoba y en Huelva por el mismo motivo.

En cuanto a la producción de naranjas, casi la mitad de la cosecha nacional se producirá en Andalucía en la campaña 2019-2020, según constata el aforo de cítricos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. La previsión total superará los 2,18 millones de toneladas, volumen que supone un crecimiento del 3,7% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas y más del 35% del total estimado en España.

Sevilla, principal productora
En la campaña 2019/20, Sevilla continuará siendo la principal provincia productora de cítricos, seguida de Huelva y Córdoba. Entre las tres se estima que representen el 79% de toda la producción andaluza de cítricos y el 84% de la producción de naranja dulce. La mandarina se cosechará mayoritariamente en Huelva, Sevilla y Almería (93% entre las tres), mientras que el limón se concentra en la zona de Málaga y Almería, que producirán el 97% del total.

El segundo mayor productor de Andalucía será Huelva con más de 507.000 toneladas de cítricos, que supondrían el 23% del total de la Comunidad Autónoma (más de dos millones de toneladas). En el caso concreto de la mandarina, se prevé que la producción onubense sea la más alta de la región con 262.000 toneladas, que representarían casi el 60% del volumen regional y un aumento del 14,4% con respecto a la campaña onubense de 2018-2019.

Producción en Huelva
En este sentido, según estima la cooperativa Cobella de Lepe, señera en la provincia onubense por su producción y comercialización de cítricos, en la campaña 2019-2020, Huelva recogerá el 23% de los cítricos de toda Andalucía, con una producción muy similar a la del ejercicio anterior (507.367). A nivel regional, se espera una reducción de algo más del 6% hasta las 2.184.479 toneladas.

Por su parte, Asaja ha estimado que en esta próxima cosecha de cítricos en las provincias de Sevilla y de Córdoba se espera una reducción en torno al 15-20% de la producción final en comparación con la campaña pasada que fue récord de producción en ambas provincias.

 

Fuente: sevilla.abc.es

Fecha de publicación: