¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
ec2ce

Berria, la plataforma española que predice la producción de "berries"

La empresa sevillana ec2ce, especializada en Inteligencia Artificial aplicada al sector agrario y ganadero, ha desarrollado Berria, la primera plataforma que predice, con bastante exactitud, la producción de frutos rojos anticipándose entre tres y cuatro semanas.

Mediante modelos matemáticos capaces de aprender de los datos del pasado para proyectar previsiones de cosecha a futuro, "los productores de frutos rojos podrán conocer, de antemano, los kilos por hectárea que van a producir en las próximas tres o cuatro semanas, lo que permitirá adaptar sus recursos a la producción, maximizando el retorno al poder gestionar mucho mejor tanto la mano de obra como la logística necesaria en la campaña", declaran Pedro Carrillo y Ricardo Arjona, fundadores de ec2ce.

Las principales firmas onubenses productoras de frutos rojos ya se han sumado como usuarios a esta plataforma, que gestiona, hasta la fecha "unas mil hectáreas en la provincia de Huelva, principalmente destinadas al cultivo de la fresa" y que ya ha dado el salto a nivel internacional, con "un centenar de hectáreas en Marruecos y 4.000 en Perú, la mayoría dedicadas al cultivo del arándano".

La compañía sevillana continúa trabajando en la mejora de la plataforma y para la próxima campaña ya ha anunciado que Berria sumará un segundo módulo que "ayudará a los agricultores no solo a producir más, sino mejor, haciendo el cultivo más sostenible, al optimizar también la fertirrigación". Así, ofrecerá soluciones para planificar y ajustar al cultivo de los frutos rojos dosis precisas tanto de agua como de fertilizantes, evitando gastar nutrientes que la planta no necesita y derrochar un recurso escaso como es el agua, con el consiguiente ahorro que supondrá para el bolsillo de los agricultores.

Otros cultivos
ec2ce cuenta con una tecnología propia de inteligencia artificial y Big Data y, a partir de ahí, "venimos trabajando con empresas líderes de la agricultura, tanto del sector de los berries como del olivar, tomate industrial o cítricos". En este sentido, la firma sevillana está adaptando su tecnología con modelos particularizados a cada sector.

La compañía espera lanzar una primera versión de una nueva plataforma del sector de los cítricos en el primer trimestre de 2020, bajo el nombre comercial de Citria.

"La idea es consolidar la tecnología en los distintos mercados en los que ya venimos operando con el objetivo de dar el salto a Estados Unidos a partir de 2020, apostando concretamente por California, que concentra cultivos de valor añadido", apuntan los socios.

 

Fuente: sevilla.abc.es

Fecha de publicación: