Chile prevé aumentar un 4% las exportaciones de arándanos frescos durante la temporada 2019/20, respecto a la temporada anterior, alcanzando las 115.000 toneladas.
Durante los últimos 4 años se han registrado en Chile más de 4.000 hectáreas plantadas con variedades nuevas o con aquellas que han probado buenos resultados en poscosecha. Una parte de estas nuevas plantaciones corresponde a reemplazo de variedades más antiguas y otra es superficie adicional. Hace un par de meses se dio a conocer el nuevo censo, según el cual la superficie plantada de arándanos asciende a 18.374 ha, 2.500 hectáreas más que las registradas en el censo anterior. Esta nueva superficie, la que también incluye renovación de huertos, tiene nuevas variedades y/o nueva tecnología que contribuirá a mejorar la calidad de la oferta de Chile.
Otro aspecto que afecta no solo la producción de arándanos en Chile, es la sequía de la zona norte y que ya se extiende en menor grado hasta la sexta región. No obstante, la producción de arándanos más afectada ya había sido rebajada y la actual producción cuenta con agua y manejo más eficiente de riego orientado a la calidad de la fruta.
Finalmente y revisando los aspectos climáticos de la presente temporada, hubo menos horas de frio invernal lo cual hizo que las plantas se activaran en torno a 2 semanas antes de lo normal, haciendo prever una temporada adelantada. No obstante, el avance de las temperaturas altas ha sido lento y actualmente se habla de una temporada en plazos normales, con un leve adelanto solamente de la zona norte y por ello, se aprecia mayor volumen exportado hasta esta semana respecto de la temporada pasada.
Hasta ahora, se han exportado 373 toneladas de arándanos frescos desde Chile, un 108% más que la temporada anterior, de las cuales, el 62% corresponde a arándanos ecológicos de las regiones Metropolitana y VI. La cuarta región agrega el restante convencional. Norteamérica ha absorbido el 73% y Asia el 27% restante. Europa figura en las estadísticas por con volúmenes poco significativos.
Para la próxima semana se esperan lluvias leves en la zona norte y centro que contribuirán a mejorar la condición hídrica aunque interrumpirán las cosechas y con ello los volúmenes se acercaran a los normales a la fecha. La próxima semana se celebrará la nueva edición de la PMA en California, donde exportadores e importadores se pondrán al día de la situación productiva de Chile y afinarán sus negocios.
Fuente: iqonsulting.com