¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Rumanía quiere que los trabajadores que emigraron regresen a casa

Según el ministro de Trabajo de Rumanía, el Gobierno quiere que los trabajadores rumanos regresen a casa. El Gobierno en Bucarest ha lanzado una campaña publicitaria para alentar a los trabajadores a volver. Está poniendo en marcha una serie de incentivos formados por becas y préstamos.

El ministro, Marius-Constantin Budai, señala: "Queremos que todos los rumanos regresen a casa de ser posible". Según él, les esperan un millón de puestos de trabajo.

Durante años, los sectores británicos como la construcción, la restauración y la agricultura han dependido fuertemente de los europeos del este. Han sido vitales en el Servicio Nacional de Salud, donde trabajan 4.451 rumanos. Ya hay explotaciones agrícolas del Reino Unido que están informando de grandes problemas, pues los ciudadanos de Europa del Este suponen el 67% de los trabajadores temporales de la agricultura británica.

Las explotaciones agrícolas declaran que desde la votación del brexit muchos rumanos se han marchado. Muchos europeos del este dicen que se sienten menos bienvenidos y que la caída de la libra hace que sus ingresos tengan mucho menos valor cuando regresan a casa.

ITV News ha asistido a una actividad de contratación en Bucarest diseñada para atraer a temporeros agrícolas al Reino Unido, donde existe un déficit del 18%.

Artículo completo (en inglés) aquí.

Fecha de publicación: