Ovalle, la región productora de cerezas más septentrional de Chile, ha comenzado su cosecha con miras al mercado chino. Según uno de los últimos catastros frutícolas, realizado por el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN), en Ovalle se registra una superficie plantada de cerezos de 69,9 ha.
Los productores de la agroindustria Valle Arriba Spa comenzaron el trabajo de cosecha de cerezas el lunes 14 de octubre, por lo que esta temporada 2019-2020, las exportaciones a China, que representan el 90% de la producción total, ya han comenzado esta semana.
Desde hace cuatro años el fundo de Tabalí (a unos 20 kilómetros de Ovalle), perteneciente a la compañía, exporta cerezas, pero fue a partir del año 2016, junto a la exportadora Garcés, cuando se ha potenciado este rubro, siendo los únicos en la región que lo exportan. Según el representante de la exportadora agrícola Garcés, Ignacio Pizarro, el producto estaría llegando este viernes a China, donde “el fin de semana, ya se estaría vendiendo en los supermercados”, indicó
Más cerezas y mejor calidad
Este año, la cereza no solo adelantó su maduración, además mejoró en nivel de carga con una producción de 20 kilos por árbol, “estamos con 666 árboles por hectáreas, lo que nos da una proyección de 12.000 kilos por hectárea”, sostuvo Pizarro, agregando que en años anteriores la máxima producción en el fundo fue de 7.500 kilos por hectárea.
El consumo en China: un privilegio
La cereza no es una fruta común en China, ya que según la cultura china, su forma redondeada y su color rojo le concederían un valor simbólico de prosperidad y buenos augurios, por lo que regalar cerezas para el Año Nuevo chino representa un signo de distinción para las clases medias y altas, que pueden pagar hasta 40 dólares (más de 28.000 pesos chilenos) por una caja de 2,5 kilos, comenta Ignacio Pizarro.
Cabe destacar que Chile es el principal proveedor de cerezas de China, especialmente para el periodo del Año Nuevo chino. Según datos de la Aduana de China, el 86% de las cerezas que se consumen en China provienen de Chile. Mientras que de las cerezas que se producen en Chile, un 88% viaja al país asiático.
Fuente: simfruit.cl