¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La UE y el Reino Unido llegan a un acuerdo para el "brexit"

La UE y Reino Unido han alcanzado hoy un acuerdo para el brexit, según han anunciado el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker y el primer ministro británico Boris Johnson, pocas horas antes del comienzo de la cumbre de líderes europeos en Bruselas.

Juncker ha dicho que recomendará a los líderes de los otros 27 Estados miembros que aprueben el pacto, agregando que “es el momento” de completar el proceso de divorcio y seguir adelante lo más rápido posible con las negociaciones sobre la futura relación de Londres con la UE.

“Es un acuerdo justo y equilibrado para la UE y el Reino Unido y es una prueba de nuestro compromiso de encontrar soluciones”, afirma Juncker.

Por su parte, el primer ministro británico, Boris Johnson, señala: “Tenemos un nuevo acuerdo que nos devuelve el control”.

“Ahora el Parlamento debería aprobar el brexit el sábado para que podamos pasar a otras prioridades como el coste de la vida, la NHS (Seguridad Social británica), los delitos violentos y nuestro medio ambiente”.

No obstante, el Partido Unionista Democrático (DUP, por sus siglas en inglés), la formación norirlandesa de la que depende Johnson para ratificar cualquier acuerdo, ha rechazado respaldar este pacto, alcanzado tras semanas de negociaciones.

Johnson espera conseguir la aprobación del acuerdo en una votación que se celebrará en una sesión extraordinaria del Parlamento británico el sábado, para allanar el camino a una salida ordenada del bloque el 31 de octubre.

La libra esterlina se ha disparado más de un 1% con respecto al dólar después del anuncio, acumulando un repunte del 6% en las últimas seis sesiones, el mayor desde octubre de 1985 según los datos de Refinitiv.

 

Fuente: es.reuters.com

Fecha de publicación: