El 18 de octubre tendrá lugar una huelga general en Cataluña que será secundada por la Intersindical-CSC y la Intersindical Alternativa de Catalunya-IAC en el Puerto de Barcelona. Ante esta situación, la Autoridad Portuaria ha asegurado que se garantizarán los servicios mínimos necesarios para las operaciones de mercancías perecederas, peligrosas y correo postal, así como las de primera necesidad estratégica y situaciones de emergencia, a pesar de que los estibadores del puerto secundarán la huelga.
Asimismo, el puerto también ha confirmado el desarrollo normal de la totalidad del tráfico de pasajeros y vehículos en régimen de pasaje.
En un comunicado, la autoridad portuaria ha informado de que el 50% de los accesos y salidas del puerto también han sido garantizados. Concretamente, se trata del muelle Adosado, el muelle Costa, el cruce de la calle 3 con la calle A y el muelle de la Energía. Además, se han decretado servicios mínimos en la recogida de residuos generados por los barcos y en los suministros de combustibles a barcos.
Por otra parte, en las instalaciones portuarias también estará activo un operador de tráfico portuario en el servicio general de coordinación y control de los servicios portuarios técnico-náuticos, así como en el servicio general de ordenación y control del tráfico marítimo. Habrá, asimismo, dos prácticos y el personal necesario para la plena operativa de una embarcación en el practicaje y el servicio de remolque portuario contará con tres remolcadores por turno con su correspondiente tripulación. Finalmente, el servicio de amarre y desamarre portuario contará con ocho amarraderos y un encargado por turno por cada empresa prestadora de servicio.
Fuente: elmercantil.com