¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El consumo de mango aumenta en España un 277% en 5 años

A pesar de que el volumen de mango producido en España sigue siendo moderado, tanto su producción como su comercialización van incrementándose año tras año. En 2018 España ha sido el tercer importador europeo de mango (10% del total importado) por detrás del Reino Unido (con un gran consumo de su población asiática) y de Países Bajos, importador por excelencia de todo tipo de frutas y hortalizas. España es el tercer importador, el segundo comercializador y el primer productor de mango de la UE. El consumo de mango en España casi se triplica en los últimos cinco años, según señala ASAJA Málaga según los datos de INTRASTAT.

Los principales países suministradores de Europa son Brasil, (36,4%) Perú (27,3%) y Costa de Marfil (8,67%). En el caso español, también Brasil ocupa el primer lugar (59,8%), y Perú el segundo (25,8%). Les sigue México (3,82%), Costa de Marfil (3,13%) y Senegal (3,08%).

Respecto a la comercialización dentro de la UE, y teniendo en cuenta también la producción nacional, España se sitúa como segundo comercializador de mango dentro de la UE, con el 17,3% del total.

El consumo del mango en España se ha disparado en los últimos cinco años un 277%, en 2018 casi se triplican las cifras de 2014, pasando de un consumo per cápita en 2014 de 0,21 kg/habitante/año a 0,58 kg/hab y año en 2018.

Este aumento del consumo podría mejorar las situaciones de tensión que se crean tanto por una campaña tan corta de comercialización como por la propia vida útil de nuestros magníficos mangos.

 

Fuente: agrodigital.com

Fecha de publicación: