EcoEspaña (Asociación de Producción Ecológica Sostenible de España), es la nueva organización de producción ecológica nacional creada para ofrecer a los productores españoles amplios beneficios en formación, asesoramiento, promoción y defensa del sector agroecológico, y tendrá su sede en Almería.
El proyecto está liderado por la empresa líder de certificación agroalimentaria, Agrocolor y cuenta con la participación de Cajamar, Coexphal, Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Cooperativas Agroalimentarias de Sevilla, Federación de arroceros de Sevilla y Freshuelva.
Los servicios de EcoEspaña estarán especialmente centrados en las frutas y hortalizas bajo invernadero, así como en las industrias de clasificación, envasado, transformación y comercialización asociadas.
La asociación se presentará oficialmente el 22 de octubre en Fruit Attraction, para lo que cuenta con un expositor de 128 m², en Pabellón 6, Pasillo D02, en un acto que contará con Francisco Belmonte, máximo dirigente de Biosabor, que toma las riendas como presidente junto a Francisco Bravo, que es consejero delegado.
Cifras
Durante los últimos 20 años el área dedicada a la producción de alimentos ecológicos a nivel mundial se ha multiplicado por 7, alcanzando en 2017 los 70 millones de hectáreas y un valor de producto comercializado de más de 90.000 millones de euros. Europa concentra casi un 40% del valor de la producción mundial, siendo España el segundo país europeo con mayor superficie de cultivo ecológico superando los 2 millones de hectáreas.
Todos los productores ecológicos auditados por Agrocolor podrán asociarse y beneficiarse de los múltiples servicios que EcoEspaña prestará para facilitar la implantación y el desarrollo de la producción ecológica, de acuerdo a la normativa legal vigente y a otras de aplicación específica en determinados mercados europeos y de terceros países.
Fuente: diariodealmeria.es