¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
F. Sánchez, de Onubafruit: "No tendríamos tal potencial sin disponer de tantos agricultores"

"Los retailers siguen creciendo cada vez más y para ello necesitan proveedores más grandes"

La campaña de frambuesa ya está en pleno rendimiento para la cooperativa de segundo grado Onubafruit, compañía española líder en la producción y comercialización de berries.

“Contamos seguramente con las mejores variedades de frambuesa del mercado, que producimos de forma exclusiva. La investigación y el desarrollo son uno de nuestros pilares fundamentales, por eso estamos trabajando para desarrollar nuestras propias variedades exclusivas o de clubs muy cerrados de arándano y fresa, conjuntamente con los obtentores con quienes trabajamos”, explica Francisco Sánchez, gerente de Onubafruit.

Para esta campaña espera una producción de más de 13.000 toneladas de frambuesa de variedades exclusivas; unas 40.000 toneladas de fresa, las cuales están todavía en proceso de replantación, y 17.000 toneladas de arándanos, los cuales está importando en estos momentos hasta que empiece la cosecha española. Además, también está empezando la cosecha de caqui en estos momentos, del cual son los principales productores en Huelva con más de 10.000 toneladas anuales de este fruto. Alrededor de 15.000 toneladas de cítricos y 700 toneladas de granada completan su gama de productos.

“No podríamos tener tal potencial sin disponer de tantos agricultores, es ciertamente uno de nuestros puntos más fuertes. Las cadenas de supermercado siguen creciendo y expandiéndose cada vez más y para ello necesitan proveedores más grandes y que garanticen un suministro fiable. Se está viendo como la intermediación se ve afectada por la escasez de agricultores”, explica el gerente de esta compañía. “Somos los más grandes en Huelva y pretendemos seguir siéndolo”, añade.

Sus destinos de exportación se concentran principalmente en Europa, aunque siguen creciendo en mercados asiáticos como China, Singapur, Hong Kong o Malasia, entre otros. “Todavía estamos esperando que se abra un protocolo de exportación para el caqui y el arándano a China. Creo que los procesos para abrir nuevos mercados por parte de la administración pública española son bastante lentos, comparado con otros países”.

La compañía está invirtiendo también en ampliar su surtido con frutas exóticas. “Contamos ya con 200 hectáreas de aguacate, que entrarán en producción el próximo año. Estamos investigando también en la plantación de otras frutas exóticas como el mango, para el cual vemos mucho potencial en Huelva, así como pitahaya o fruta de dragón”, señala Francisco Sánchez.

“Queremos producir de forma cada vez más sostenible, estamos concienciados de que el futuro pasa por ahí. Estamos comercializando fruta con cada vez menos residuos y producida con más respeto al medio ambiente. Además, estamos reduciendo poco a poco el uso de plástico en los envases, que cada vez contienen menos gramos de este material”.

Onubafruit mostrará su nueva imagen en Fruit Attraction, donde dará la sorpresa en el stand 9E11.


Más información:
Onubafruit S.Coop.And.
T: +34 959 540 844
[email protected]
www.onubafruit.com