¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La UE pone en marcha el Observatorio del mercado de frutas y verduras

El 18 de octubre se presentó oficialmente el Observatorio del mercado de frutas y verduras de la UE, que proporcionará mayor transparencia y análisis a corto plazo a un sector clave para la agricultura europea, que supone alrededor del 24% del valor de la producción agrícola comunitaria.

El observatorio del mercado se actualizará periódicamente con una amplia gama de datos del mercado, como precios, producción y comercio, mediante análisis de mercado, informes de perspectivas a corto plazo y perspectivas a medio plazo. Paralelamente una junta de expertos de mercado para cada sector se reunirá regularmente para discutir la situación y los datos de mercado.

El observatorio cuenta con 4 subgrupos de trabajo que son el de fruta de pepita (manzanas y peras), cítricos, fruta de hueso (melocotones y nectarinas) y tomates.

Después del lanzamiento de observatorios de cultivos herbáceos, azúcar, carne y leche, el sector de frutas y verduras es el último en beneficiarse de un observatorio. El próximo será el del vino, que se presentará el próximo 4 de noviembre. La Comisión Europea diseñó estos observatorios para ayudar al sector agrícola europeo a hacer frente de manera más efectiva a la volatilidad del mercado y garantizar una mayor transparencia.

 

Fuente: agrodigital.com

Fecha de publicación: