En el marco del Plan Estratégico Provincial, la Diputación de Huelva ha puesto en marcha unas ayudas para impulsar el cultivo de espárragos en la provincia, respaldando así la diversificación del sector agrícola y apostando por la rentabilidad de nuevas variedades y por las experiencias pilotos sobre adaptación de nuevos cultivos.
Así, siete agricultores de la comarca del Condado, de los términos de Villarrasa, Villalba, Manzanilla, Escacena y Paterna del Campo, han recibido un total de 24.280 euros en función de las hectáreas puestas en cultivo. Tal como se refleja en las bases de la convocatoria para acceder a las ayudas, el importe es de 2.000 euros por hectárea de cultivo, con un máximo de 6.000 euros por beneficiario. Esto supone que se han incrementado en 12,14 hectáreas la superficie dedicada al cultivo del espárrago.
En una provincia como Huelva, donde la actividad agrícola tiene un peso específico, es capital la diversificación agrícola, desde todas las perspectivas posibles. Este cultivo permitirá un uso más adecuado del terreno y la apertura de mercados.
Asimismo, el carácter transversal de este tipo de iniciativas incide no solo en la mejora agrícola, también en la creación de empleo, actuaciones formativas en temas agrícolas y por supuesto, como exigen los estándares de calidad hoy vigentes, con prácticas sostenibles medioambientalmente, creando un nuevo itinerario para la marca Huelva.
En el contexto de la Diputación de Huelva como ente impulsor y estimulador de los diferentes sectores productivos y generadores de riqueza en la provincia, y constatando el éxito de esta primera convocatoria, se decidió establecer una segunda convocatoria de subvenciones para el cultivo del espárrago. Con una línea presupuestaria de 75.000 euros, estaría destinada preferentemente para aquellos emprendedores de este cultivo que quieran incorporarse, incluyendo a los ya iniciados que deseen ampliar su cultivo hasta el máximo de hectáreas subvencionables.
La Diputación de Huelva ha publicado las bases de la segunda convocatoria de subvenciones para el cultivo del espárrago en la provincia en el BOP del pasado 9 de octubre.
La precocidad distingue a la provincia onubense
El 75% de la superficie nacional de cultivo de espárrago se sitúa en Andalucía. Dentro del territorio andaluz, Granada es la principal provincia productora de espárragos, con un 70% de la superficie total cultivada, según datos del sector de 2018.
En la Comunidad Autónoma en el año 2018 se cultivaron 9.600 hectáreas de espárragos. La producción total se estima en 45 toneladas, con un precio medio en la campaña 2018 de 0,99 €/kg. De esta producción, el 25 % según se contabilizó hasta el mes de octubre, ha sido exportada a países como Alemania, Francia o Dinamarca principalmente. Las 15.533 toneladas exportadas han supuesto unos ingresos de 42,7 millones de euros.
Así, el espárrago verde se posiciona como una nueva oportunidad de cultivo en la provincia de Huelva, que va aumentando sus hectáreas cada año. Entre las posibles ventajas que ofrece Huelva para este cultivo, destaca la precocidad en los cultivos.
Fuente: huelvainformacion.es