¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Las restricciones fitosanitarias europeas provocan la pérdida de 60.000 t de caquis en Valencia

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) advierte de que la falta de soluciones fitosanitarias en las producciones agrarias derivadas de las restricciones europeas a los plaguicidas ha provocado la pérdida de 60.000 toneladas de caquis solo en la provincia de Valencia.

La organización enmarca esta advertencia en una de las luchas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que persigue la minimización del desperdicio alimentario y que ha provocado la actuación de la Comisión Europea a través de iniciativas encaminadas a reducir el despilfarro de comida en restaurantes y hogares.

El caqui es el último cultivo que ejemplifica la pérdida de frutos a punto de ser recolectados y, según un estudio de AVA-Asaja, la incapacidad para combatir cotonets, moscas blancas y trips está provocando que en algunas parcelas de la comarca de la Ribera se alcance hasta el 80% de afectación en la cosecha, generando pérdidas de alrededor de 60.000 toneladas de caquis.

 

Fuente: lasprovincias.es

Fecha de publicación: