La campaña de calabacín ha comenzado para la productora y comercializadora agrícola perteneciente a Grupo Alimentario Citrus (GAC), Agromediterránea, que durante los últimos meses ha emprendido importantes proyectos en cuanto a eficiencia, innovación y sostenibilidad en el cultivo de esta hortaliza, con el objetivo de garantizar la máxima calidad y vida útil del producto, ofreciendo la versatilidad y el óptimo servicio que demandan sus clientes.
En concreto, Agromediterránea ha realizado inversiones en su planta de procesado agrícola en Dolores de Pacheco (Murcia), para ampliar la capacidad de almacenaje destinado a calabacín y mejorar los procesos de postcosecha.
Actualmente la planta cuenta con 2.800 m² de cámaras con temperatura y humedad controladas para almacenar el calabacín, procedente de sus propios cultivos, en las condiciones idóneas. Las mejoras introducidas han permitido mejorar el acceso a los muelles de carga y descarga, con una zona especialmente acondicionada a los requerimientos del calabacín, lo que favorece la calidad y vida útil del producto.
Como especialista en el cultivo de calabacín, Agromediterránea comercializa este producto en los principales distribuidores en España y lo exporta a toda Europa. La compañía cuenta en su surtido con diferentes variedades de calabacín, desde el tradicional calabacín verde, en todos sus calibres, hasta las últimas innovaciones como el calabacín luna, de forma redonda. Asimismo, también ofrece estas variedades con certificado ecológico, a través de su marca BIO Sun&Vegs.
En el último año, la compañía ha cultivado más de 18.000 toneladas de las diferentes variedades de calabacín, lo que la convierte en la principal productora de esta hortaliza en la Región de Murcia. La empresa cuenta con 275 hectáreas de cultivo dedicadas al calabacín, distribuidas tanto en campo abierto como en invernadero en las zonas de Campo de Cartagena (Murcia), Albacete y Almería.
Fuente: agroinformacion.com