¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Asaja Almería

"Almería atraviesa el peor inicio de campaña hortofrutícola de los últimos seis años"

Según ha indicado la organización agraria Asaja Almería en una nota, el sector hortofrutícola de la provincia atraviesa el peor inicio de campaña de los últimos seis años, con una crisis de precios en origen que afecta a todos los productos, pero especialmente a berenjena, pepino y calabacín. La berenjena registra la media más baja de los últimos 7 años con un precio medio de 15 céntimos cuando su precio de retirada a distribución gratuita es de 31 céntimos. El calabacín cotiza desde el inicio de campaña a una media de 24 céntimos, también el peor inicio de los últimos 8 años; su precio se sitúa un 57% por debajo del precio que tenía el año pasado en estos momentos.

La organización reclama a OPFH, Interprofesional y al resto de comercializadoras que "tomen medidas" y pongan en marcha los mecanismos de gestión de crisis.

"No podemos estar esperando a las bajadas de temperaturas para vender de forma digna, el tiempo es un factor condicionante y no la excusa para el hundimiento de precios, esperar a que llegue una ola polar no es forma de gestionar un sector como el nuestro", han señalado desde la organización, subrayando que "esto no es nuevo y se repite año tras año".

Además, Asaja pide al sector, que se encuentra esta semana "concentrado en su cita grande en Madrid", que en las negociaciones con clientes y en los acuerdos sea responsable, defienda el precio y se defiendan los intereses de los productores, ya que "están siendo los grandes olvidados".

"De poco nos valen novedades, halagos y palmadas en la espalda cuando lo que se necesitan son unos precios justos", concluyen.

 

Fuente: Efe / lavanguardia.com

Fecha de publicación: