¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El sistema portuario de Chile se une a las protestas con paros operativos

Las organizaciones sindicales han organizado paros en la operatividad del sistema portuario chileno, uniéndose así a las protestas que denuncian el malestar social en el país y que se han sucedido desde el fin de semana pasado. La Unión Portuaria de Chile expresó que la convocatoria en el país obtuvo un 100% de adhesión de sus asociados, lo que equivale al 90% de los trabajadores portuarios. 

Zona Norte
En el Puerto de Arica, las operaciones se han desarrollado con total normalidad. La Terminal de la Empresa Portuaria de Iquique (EPI), así como Iquique Terminal Internacional (ITI), han programado paros durante el primer y el segundo turno.

El puerto de Patillos debió detener sus operaciones tras producirse el bloqueo en la entrada y su situación sería posteriormente evaluada. La terminal Centinela no presentaba buques arribados, pero podría verse afectado el tercer turno. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) está detenido desde el primer turno y sus operaciones volverán a la normalidad a las 8:00 am del 22 de octubre.

Los puertos de Coloso, Totoralillo y Mejillones, trabajan con normalidad, aunque este último podría verse afectado.

En Angamos la detención de las operaciones comenzó el 20 de octubre con el tercer turno y se extendió hasta las 8:00 horas de ayer, aunque igualmente se puede volver a ver afectado.

El puerto de Caldera/Chañaral se detuvo desde las 8:00 horas de esta mañana y lo hará hasta la 8:00 am del 22 de octubre.

Puerto Coquimbo permanece sin buques atracados, pero el tercer turno podría verse comprometido. En tanto, en el puerto de Huasco se detuvieron las operaciones a partir del primer turno y se extenderá hasta la 8:00 del 22 de octubre. Mientras que en el puerto de Los Vilos/Punta Chungo las operaciones se llevan a cabo con normalidad.

Zona Centro y Centro sur
El puerto de Quintero opera con normalidad, mientras que Puerto Ventanas se detuvo a partir del primer turno de ayer. El terminal Oxiquim opera con normalidad, pero su situación podría variar. El terminal de Enap se encuentra en ISPS Level 2 y el terminal Bato opera normalmente, con posibles detenciones.

En el puerto de Valparaíso Terminal Pacífico Sur (TPS), opera con normalidad, TCVAL detuvo sus operaciones desde el 20 de octubre a las 18:30 horas. En el puerto de San Antonio, San Antonio Terminal internacional (STI) presenta la detención de sus tres turnos durante la jornada y PCE (DP World San Antonio) se encuentra sin buques y sin recepción de contenedores. En tanto, en Puerto Panul las operaciones se detuvieron solo durante el primer turno.

En la región del Biobío, los puertos de Talcahuano, San Vicente, Lirquén y Coronel permanecen inoperativos desde las 8:00 horas de ayer, hasta las 8:00 horas del 22 de octubre. Terminal ENAP, Terminal Oxiquim y Terminal CAP operan normalmente, aunque en el último se esperan posibles retrasos.

Zona Sur
En Puerto Montt, Empormontt se encuentra sin buques programados hasta el 22 de octubre, pero sus trabajadores se encuentran movilizados. Corral, programó la detención de su primer y segundo turno de ayer. Calbuco y Chincui, no tiene buques programados hasta el 22 de octubre y Punta Arenas se encuentra operando normalmente.}

 

Fuente: mundomaritimo.cl

Fecha de publicación: