¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Chile avanza en la apertura del mercado de Corea del Sur para sus paltas

En el marco de la estrategia de diversificación de mercados y oportunidades que está llevando a cabo el Gobierno de Chile en los países del Asia Pacífico, se han celebrado una serie de reuniones con diversas autoridades de Corea del Sur para conseguir la entrada de la palta chilena a ese mercado.

Al respecto, el Subsecretario de Agricultura chileno Alfonso Vargas destacó: “Los mercados del Asia Pacífico tienen especial importancia como destino de nuestras exportaciones agroalimentarias. Esta ha sido una gran oportunidad para perfeccionar y mejorar aspectos que hagan que nuestros productos puedan ingresar de mejor manera a dichos mercados. Es de especial relevancia, lo que significará para la exportación de paltas chilenas a Corea del Sur y permitirá esclarecer algunas dudas para el mercado del maqui como de fruta en polvo. Asimismo, se acordó un trabajo conjunto en los temas de residuos en fruta fresca. Esta visita conjunta público-privada significa un importante avance para nuestro sector exportador”.

Por su parte, el Gerente General de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX), Miguel Canala-Echeverría, agregó que “con las autoridades fitosanitarias coreanas pudimos analizar, en profundidad, el proceso de ingreso de nuestras paltas, lográndose un avance sustantivo, que podría significar comenzar los envíos desde la próxima temporada. La palta es una fruta conocida en Corea del Sur, donde se cuenta con importaciones autorizadas desde Estados Unidos, México, Perú y Nueva Zelanda”.

De  acuerdo a información entregada por la Oficina Agrícola de Chile en Corea del Sur, según datos de la aduana coreana, las importaciones de paltas en este país alcanzaron 11.560 toneladas en 2018, por un valor de 47.319 millones de dólares. Del volumen importado de paltas por Corea, el 21% fue enviado por México, el 10% por Nueva Zelanda y el 69% por Estados Unidos.

Avances para las paltas chilenas
Durante el encuentro con la Agencia de Cuarentena de Animales y Plantas (APQA), la delegación chilena fue recibida por su Director General, Won Il Kim. En esta reunión la autoridad coreana realizó un positivo anuncio de avance, indicando que el proceso de apertura para las paltas de Chile se encontraba en la fase 4 de 8 etapas, accediendo a finalizar la etapa 4, definición de plagas y medidas de manejo durante el mes de noviembre. Este anuncio implicaría que la visita técnica (etapa 5) de inspectores coreanos a Chile, se podría realizar a fines del próximo mes de diciembre.

Es importante destacar que una vez cumplidas estas etapas, se dará inicio a las etapas de consultas públicas y publicación de la norma final, lo cual implicaría, que una vez cumplidos dichos trámites, las paltas chilenas tendrían luz verde para ingresar al mercado de Corea del Sur, durante la próxima temporada.

En la jornada además se acordó abordar y dar solución al tema del tratamiento de frio en tránsito, durante el primer semestre de 2020, una vez finalizado el proceso de ingreso de las paltas.

 

Fuente: simfruit.cl

Fecha de publicación: