Actualmente, la mayor parte de las batatas importadas a Alemania proviene de los Estados Unidos, el norte de África o la península ibérica. Pero originalmente estos tubérculos se cultivaban sobre todo en países latinoamericanos, incluido Honduras. La recién establecida empresa Frutas del Sol se ha fijado como objetivo vender en Alemania las batatas hondureñas, procedentes de cultivos a pequeña escala. El potencial de ventas es enorme, piensan la directora Patricia Schuler-Hoffmann y su hijo Julian Hoffmann.
Patricia Schuler-Hoffmann y Julian Hoffmann este año en la feria Anuga celebrada en Colonia, donde la empresa recién fundada se presentó en el stand conjunto de Centroamérica.
La nueva empresa con sede en la ciudad alemana de Wuppertal se inauguró oficialmente el 24 de julio y la primera temporada de ventas estará dominada por el marketing. El equipo formado por dos personas estuvo presente recientemente en la feria Anuga, en Colonia, ya que el objetivo es dirigirse a grandes compradores en Alemania y otras partes de Europa en poco tiempo. "Ya tenemos buenos contactos en el sector de procesamiento, no solo en Alemania sino también en, por ejemplo, Lituania. No lo habíamos esperado al principio", dice Patricia sobre el desarrollo de la empresa hasta la fecha.
Mercado fresco e industria de procesamiento
Las batatas se compran directamente a pequeños productores en el centro de Honduras y se venden en el mercado europeo bajo la marca propia Tical. Debido a las condiciones óptimas de cultivo en el área de cultivo de América Latina, hay batatas hondureñas disponibles durante todo el año. "Suministramos dos variedades, la conocida Beauregard y también la Evangelina, una nueva variedad patentada", dice Patricia. “Esta variedad, que es muy poco conocida en el mercado europeo, tiene una piel robusta y una apariencia única. También podemos suministrar variedades de colores a petición de los clientes”.
Un campo con batatas en Honduras / Foto: Frutas del Sol GmbH
La competencia en el segmento de las batatas es enorme: en Egipto y España, por ejemplo, todos los años se lleva a cabo el cultivo a gran escala. Sin embargo, después del cambio de año, la oferta en el mercado internacional se reduce, lo que aumenta las posibilidades de venta de las batatas de Honduras, opina la gerencia de Frutas del Sol. "Vemos buenas oportunidades de comercialización para nuestras batatas, especialmente entre enero y julio, tanto en la industria de procesamiento como en el mercado de productos frescos. Paralelamente, queremos duplicar nuestras importaciones a partir de 2020", comenta el ambicioso equipo de ventas.
Una plantación de batatas en el centro de Honduras / Foto: Frutas del Sol GmbH
Batatas climáticamente neutras
La empresa quiere ofrecer valor añadido y se enfoca en las relaciones personales, no solo con los proveedores en el país de origen, sino también con los compradores. "Nos centramos en primer lugar en los mayoristas de los mercados frescos alemanes", dice Patricia.
Derecha: productores de batatas
El transporte de un contenedor de Honduras al puerto de Róterdam genera alrededor de 1 tonelada de CO2, que puede ser compensado por ochenta árboles. "Nos hemos fijado el objetivo de plantar 200 árboles por contenedor importado en cooperación con la Universidad Metropolitana de Honduras. Además de la neutralidad climática de las batatas, también contribuimos a la forestación y la preservación de la biodiversidad. Estamos particularmente orgullosos de este proyecto", concluye Julian Hoffmann.
Para más información:
Frutas del Sol GmbH
Patricia Schuler-Hoffmann & Julian Hoffmann
Barbarossastraße 6
42115 Wuppertal (Alemania)
Tel.: +49 (0)202 946 586 33
Fax: +49 (0)202 946 586 39
[email protected]
[email protected]
www.frutasdelsol.com
www.tical.de