¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Plátano de Canarias presenta su nueva etiqueta 100% compostable y biodegradable

Plátano de Canarias crea de la primera etiqueta de pulpa de madera 100% compostable y 100% biodegradable procedente de plantaciones controladas. Esta nueva iniciativa de sostenibilidad se suma a la certificación de huella de carbono Aenor renovada en 2018 por Plátano de Canarias, que garantiza el mínimo de emisiones no solo en la producción, sino también en el transporte y la distribución.

En el marco de su participación en la feria internacional Fruit Attraction, Plátano de Canarias ha presentado este nuevo material de identificación en un acto que ha contado con la asistencia de Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, y con la intervención de Alicia Vanoostende, consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, y de Domingo Martín Ortega, presidente de Asprocan.

"La marca Plátano de Canarias representa a más de 8.000 productores y hay más de 100 empresas que comercializan y distribuyen el producto todo el año; gracias a ellos Plátano de Canarias está presente en más de 16 millones de hogares en toda España. Trabajamos por poder atender a sus demandas y en lo posible devolverles la confianza que depositan en nosotros cada día", afirma Domingo Martín Ortega, presidente de Asprocan.

El nuevo etiquetado estará disponible para la confección del producto a lo largo del mes de diciembre, empezando a utilizarse a partir del próximo mes de enero, sustituyendo gradualmente al actual de Plátano de Canarias.

 

Fuente: eldia.es

Fecha de publicación: