El Ministerio de Comercio Exterior (COMEX), la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) y la empresa de logística COSCO Shipping Lines están valorando el establecimiento de una nueva ruta directa entre los puertos de Moín y Shanghái, que permitiría la reducción de los días empleados en los envíos marítimos a China, desde los 39 días actuales de duración a solo 23. Además de la reducción en el tiempo de exportación, las empresas costarricenses en el mercado asiático podrían beneficiarse de tarifas competitivas, un aumento en la frecuencia de salida y la posibilidad de obtener servicios complementarios, como atmósfera controlada, por parte de la naviera.
La nueva ruta se puso en marcha con tres planes pilotos. El primer embarque salió de Moín el 23 de setiembre con 31 contenedores de piña y banano, entre otros productos, y arribó en Shanghái el 16 de octubre manteniendo integra la calidad, color y la maduración de la fruta. Los próximos envíos a Shangái están programados por COSCO Shipping Lines para finales de octubre y noviembre.
Las relaciones comerciales entre Costa Rica y China se formalizaron en el 2011 con la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC). Según la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) durante el 2018, Costa Rica exportó a China 194,4 millones de dólares, 116,3 millones más que en el 2014. Asimismo, en 2018 las exportaciones a países de Asia generaron 239,7 millones de dólares en el comercio con Japón, 81,2 millones con Hong Kong, 36,8 millones con Corea del Sur y 35,9 millones con India.
Por ello, además de la posibilidad de aumentar las exportaciones a China, la ruta directa Moín-Shanghái podría tener impacto en el resto de los mercados asiáticos.
Fuente: crhoy.com