¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Río Negro envía el primer contenedor de peras argentinas a Perú

La cooperativa argentina Los Pioneros de la ciudad rionegrina de General Roca, dedicada a la producción y comercialización de peras, manzanas, sidra y jugos concentrados, ha realizado el envío del primer contenedor de peras Packham a Perú.

Según ha informado Nicolás Palmieri, el presidente de la cooperativa, el contacto con el importador peruano se produjo en el marco de la feria Expoalimentaria 2019, que tuvo lugar en Lima el pasado mes de septiembre. A raíz de aquel encuentro, se gestó una relación comercial que hoy ve sus primeros frutos, ya que recientemente partió el primer envío de peras desde Río Negro hacia Perú. “Hace unos días empacamos el primer contenedor de peras Packham y, de acuerdo con lo previsto, en breve estaremos preparando el segundo envío del mismo producto”, destacó Palmieri.

Al respecto, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, hizo referencia con un mensaje para la cooperativa de General Roca: “Este es el camino que deben transitar las economías regionales y productores de cooperativas, con sucesos como estos buscando ser protagonistas, generando competitividad y rentabilidad al sector”.

La participación en Expoalimentaria 2019 se llevó a cabo a través del programa de Fortalecimiento a la Promoción y Comercialización de la Estructura Productiva Rionegrina, que desarrolla el área de comercio exterior de la Agencia Provincial CREAR y que en poco más de 6 meses desde su lanzamiento ya tiene alrededor de 14 empresas asistidas a través del reconocimiento de gastos por la participación en eventos internacionales.

 

Fuente: Coninagro / supercampo.perfil.com

 

 

Fecha de publicación: