¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Nuevo invernadero de plátanos en Nicaragua cofinanciado por Taiwán

El martes 22 de octubre se inauguraron los nuevos viveros de aclimatación de plátanos en el centro nacional de investigación (CNIA), como parte de las acciones del proyecto "Desarrollo del Plátano en Nicaragua" desarrollado conjuntamente por los Gobiernos de Nicaragua y Taiwán, cuyo objetivo fundamental es conocer las nuevas tecnologías y herramientas para el cultivo de plantas de plátanos. En los viveros de aclimatación, que cuentan con una capacidad de almacenamiento de 15.000 plántulas, se podrán adquirir las plantas a un menor precio.

Mejor producción y más calidad
"Los viveros nos van a ayudar para aclimatar las plantas y está disponible para todos los productores que deseen adquirirlas. Es uno de los objetivos de nuestro Gobierno que beneficiará al sector platanero. Somos los mejores productores del plátano en Centroamérica y como país tenemos las mejores plantas y el mejor centro, que son parte de los resultados de este proyecto que está en marcha desde el año pasado", manifestó Pedro Pablo Benavidez, delegado del INTA de Managua.

"Con el uso de esta nueva tecnología para la producción del plátano, vamos a tener una mejor y segura productividad ya que cada planta producirá al menos 60 frutas", indicó Roberto Pang, coordinador técnico del ICDF.

Este proyecto ha contado con una inversión de 120.000 dólares para la construcción del conjunto de viveros e invernaderos, donde se pretende aclimatar un total de 133.000 plantas cada dos meses. Se espera aclimatar al año un total de 738.000 plantas.

 

Fuente: tn8.tv

Fecha de publicación: