¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Los precios medios en origen de la fruta de pepita española siguen al alza

La reducción de la cosecha de peras en algunos importantes países productores europeos este año ha favorecido el aumento de precio de algunas variedades, como Conferencia y Blanquilla. En el caso de las manzanas, la recolección se encuentra próxima a su finalización, una vez que se terminen de recoger las últimas pasadas de Fuji.

A pesar del mayor interés despertado por la fruta de pepita, aún sigue habiendo espacio en los mercados para las últimas frutas de hueso, como ciruela y melocotón, con otras frutas de época otoñal, como es el caso de las granadas.

En esta lonja del Ebro los precios se han mantenido sin cambios en cuanto a la fruta de hueso, oscilando entre los 45 céntimos de la nectarina y un euro del melocotón DO Calanda, y en fruta de pepita las cotizaciones oscilan entre 35 céntimos de la manzana Golden y 75 céntimos de euro por kilo de las peras Conferencia y Ercolini.

Precios medios españoles
Según el "Informe semanal de Coyuntura" del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la semana 42, que va del 14 al 20 de octubre en fruta de hueso, se anotó un significativo incremento de los precios en origen de la provincia de Teruel propicia una nueva subida de la cotización media del melocotón (10,93%). La de la ciruela también sube, pero en bastante menor proporción (1,07%).

En esta semana también siguen al alza los precios medios en origen de la fruta de pepita de referencia: pera Blanquilla (1,53%) y manzana Golden (0,05%).

 

Fuente: agropopular.com

Fecha de publicación: