¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La UE retrasará el "brexit" hasta el 31 de enero

Los países que seguirán en la Unión Europea (UE) tras el “brexit” aceptaron este lunes retrasar hasta el 31 de enero de 2020 la salida del Reino Unido del club comunitario, tal y como había solicitado el primer ministro británico, Boris Johnson.

Los embajadores de los Veintisiete tomaron la decisión durante una nueva reunión, después de que el viernes no lograran acordar de forma unánime la duración de la nueva prórroga.

“Los Veintisiete han acordado que aceptarán la petición del Reino Unido para una extensión flexible hasta el 31 de enero de 2020″, escribió el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en su perfil de Twitter.

Una bandera comunitaria en la que falta una estrella en referencia a la salida de Reino Unido.

Fuentes comunitarias aseguraron que entre los diplomáticos hubo “total acuerdo” sobre la “necesidad de una extensión” y añadieron que los embajadores también coincidieron en tomar la decisión sobre el nuevo retraso del “brexit” por unanimidad y de forma consensuada entre todos los países que permanecerán en el club comunitario tras la salida del Reino Unido.

Los Veintisiete tampoco vieron inconveniente a que la decisión sobre la prórroga se adopte sin celebrar una cumbre extraordinaria de líderes y las fuentes comunitarias destacaron que el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, no tiene intención de convocar una nueva reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la UE para aprobar una nueva extensión del “brexit”.

Fuente: efeagro.com

Fecha de publicación: